In English | En estos días no tiene que ir muy lejos para encontrar a personas que necesitan una mano amiga. Los sobrevivientes del terremoto en Haití, las comunidades asoladas por las inundaciones en Estados Unidos y otras víctimas de desastres naturales. Todos tienen necesidad urgente de donaciones en gran escala y por vía aérea. Al mismo tiempo, y más cerca de casa, la crisis hipotecaria y el desempleo que va en aumento obligan a las familias a buscar ayuda de grupos benéficos locales, los que a su vez, necesitan aumentar sus recursos por medio de las contribuciones individuales. Por eso, tal vez sea un buen momento para empezar a enseñar a sus nietos acerca de la importancia de las donaciones. A continuación le damos algunos consejos para comenzar a aplicarlos.
Enseñe con el ejemplo
Al igual que muchas otras cosas en la vida, la mejor forma de enseñar a los nietos sobre la importancia de ser caritativo es dándoles un buen ejemplo. Esto quiere decir que debe hablar abiertamente con los niños sobre las obras de caridad que son importantes para usted, del trabajo voluntario que hace y del dinero que dona. Esto significa también que debe incluirlos en sus actividades caritativas.
- Si está haciendo un cheque para su causa preferida, explique a sus nietos por qué decidió dar su apoyo a esa organización. Visiten el sitio web de la organización y muestre a sus nietos cómo ayuda a los demás el grupo que prefiere.
- Si realiza alguna actividad voluntaria en la que también pueden participar sus nietos, pídales que lo hagan. Tengo un cliente que trabaja como voluntario una vez al mes en una cocina de beneficencia y se lleva a su nieta para que lo ayude. No sólo ayudan a alimentar a la gente de su comunidad que no puede comprar comida, sino que pasan unas horas juntos.
Mis nietos saben que dar dinero y tiempo a las organizaciones de caridad es una costumbre en nuestra familia. Hablo con ellos muy seguido sobre mi participación en varias organizaciones benéficas, y me ven salir para asistir a reuniones y eventos. Pero, al mismo tiempo, no hago mucho alarde de esto porque no quiero que piensen que hay algo fuera de lo común en lo que hacemos. Simplemente es nuestra forma de vivir.
Saque partido a lo que les interesa
Cuando participa en causas que tienen importancia personal para usted, cabe esperar que sus nietos también estén entusiasmados por participar. Pero no puede suponer automáticamente que todas las actividades benéficas que prefiere usted también las prefieran sus nietos. Compartir sus propias prioridades para hacer donaciones y dar apoyo es una buena forma de enseñarles el concepto de retribuir a la comunidad.
También es importante que cuando crezcan los nietos, los proyectos filantrópicos estén basados en sus intereses personales. Preste atención a los pasatiempos de sus nietos, a los temas que más les interesan en la escuela y a los artículos que más les llaman la atención en los periódicos. Mis nietos pasan horas viendo programas sobre la naturaleza en Animal Planet y Discovery Channel, por eso hemos destinado parte del tiempo para hablar del medio ambiente y del calentamiento global. Los he animado a que piensen en hacer donaciones a grupos que apoyan esas inquietudes.
Comience cuanto antes
Al igual que sucede con el aprendizaje de un idioma extranjero, preparar a sus nietos para una vida dedicada a las donaciones caritativas empieza idealmente en la niñez. La fotografía de un abuelo o abuela empujando el coche de un bebé o de un niño pequeño mientras ambos participan en una caminata benéfica sería un gran recuerdo en el álbum fotográfico del niño. En el futuro, esas experiencias se convertirán en relatos para decirles a los niños que ya participaban en eventos de caridad desde pequeños.
- 1
- 2
- Siguiente »
¿Qué opina?
Deje su comentario en el campo de abajo.