Seguridad alimentaria
La carne, las aves, los huevos y el pescado bagre que se procesan en casi 7,000 centros comerciales en el país continuarán siendo inspeccionados por el Servicio de Seguridad e Inspección de Alimentos (FSI) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). Todavía no está claro cómo se verían afectados otros centros de procesamiento de alimentos, como los fabricantes de cereales, las plantas de helados y las fábricas de queso. Durante el cierre del 2018-2019, las inspecciones rutinarias de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) se suspendieron inicialmente. Algunos fueron restaurados más tarde.
Seguridad de los medicamentos
La FDA continuará aprobando medicamentos, inspeccionando los centros de fabricación de medicamentos y regulando los productos de tabaco ya que estas funciones se pagan por los cargos de los usuarios. También continuarán abordando las amenazas inminentes para la salud humana o la vida, incluidos los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos o enfermedades infecciosas, la retirada del mercado de productos y la escasez de medicamentos.
Nutrición
El Departamento de Agricultura federal, que administra los programas federales de asistencia alimentaria para familias de bajos ingresos, ha dicho que estos beneficios “continuarán en la medida en que los fondos... están disponibles para apoyar esos programas”. Esto incluye el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). En cierres anteriores, eso ha significado que los beneficios se distribuyan como de costumbre durante el primer mes, pero si el Gobierno sigue sin recibir fondos después de 30 días, los beneficiarios podrían ver demoras en los beneficios.
Parques nacionales y monumentos
La mayoría de parques nacionales podrían cerrar el acceso al público, anunció el Departamento del Interior de Estados Unidos en septiembre, y miles de guardaparques podrían ser despedidos. "Los visitantes deben esperar que muchos de los servicios e instalaciones de los que dependen en los parques nacionales no estén disponibles durante el cierre", dijo un alto funcionario del Departamento del Interior durante una sesión informativa antes del posible cierre del 1 de octubre.
Sin embargo, algunos parques "pueden celebrar acuerdos no reembolsables con gobiernos estatales, locales o tribales, asociaciones cooperantes y/u otros terceros para obtener donaciones que financien el funcionamiento completo de un parque en particular o que provea servicios específicos que claramente beneficien la salud, la protección y la seguridad de los visitantes", anunció el servicio en una hoja informativa sobre el posible cierre del 1 de octubre.
El servicio también dijo que continuará con las actividades "necesarias para proteger la vida y la propiedad" en los parques. Eso incluye aplicación de la ley, respuesta a emergencias, protección fronteriza y costera; extinción y monitoreo de incendios y mantenimiento de sistemas de distribución de energía.
Los parques nacionales permanecieron abiertos durante el cierre de 2019 con servicios y personal muy limitados, en parte porque el Departamento del Interior utilizó los fondos de tarifas de recreación que se habían recaudado previamente para financiar algunas operaciones. Sin embargo, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental informó más tarde ese año que el acuerdo violaba la ley federal y advirtió que consideraría futuros intentos como "violaciones conscientes y deliberadas".
Smithsonian Institution
Las diversas instalaciones del Smithsonian utilizan una combinación de financiación gubernamental y privada para pagar el funcionamiento de sus museos y actividades.
Antes del posible cierre del 1 de octubre, la agencia dijo que cuando esos fondos se agoten, los planes de contingencia de la institución permitirán que solo los empleados que protejan vidas y propiedades, o que participen en operaciones o gestión del cierre, continúen trabajando. La mayor parte del personal de seguridad, limpieza, mantenimiento y apoyo de la institución se financia con fondos federales, y la institución cerraría sus instalaciones al público.
El Smithsonian adoptó una estrategia similar en el 2019, utilizando fondos del año anterior para mantener las instalaciones abiertas durante 11 días después de que comenzara el cierre. La entidad obtiene alrededor del 62% de su financiación del gobierno de Estados Unidos.
¿Qué sucede con los trabajadores federales durante el cierre?
Con más de 2 millones de trabajadores, el Gobierno federal es el mayor empleador del país. Según Politico, aproximadamente una cuarta parte de esos empleados tienen 55 años o más. Eso significa que muchos trabajadores mayores —y las personas que dependen de los servicios que brindan— se verían afectados por el cierre del Gobierno.
Durante un cierre, muchos —aunque no todos— de esos millones de trabajadores estarían desocupados, lo que significa que mantienen su empleo pero no tienen permiso para trabajar y no recibirán sueldo. Durante el cierre parcial del Gobierno en el 2019, aproximadamente 800,000 empleados civiles federales fueron despedidos, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Los empleados federales que continúan trabajando durante un cierre se llaman trabajadores esenciales porque se consideran vitales para la seguridad nacional (las Fuerzas Armadas y las embajadas), la seguridad de las personas y la propiedad (control de tránsito aéreo, control de fronteras, seguridad alimentaria) y programas con financiamiento multianual (Seguro Social, Medicare, beneficios para veteranos). Sin embargo, dado que en general menos empleados federales estarían trabajando durante un cierre, podría haber demoras en el servicio al cliente y el apoyo.
Cada agencia federal tiene su propio plan para cuántos de sus trabajadores totales y qué puestos en particular serán desocupados. Los empleados esenciales que no están cesanteados deben como quiera ir a trabajar a diario y hacer su trabajo. Pero, al igual que los trabajadores despedidos, estos empleados generalmente no reciben pago hasta que el Congreso y el presidente aprueben los fondos para su agencia.
Una vez que se aprueba el financiamiento, tanto los trabajadores esenciales como los empleados desocupados por lo general reciben el pago atrasado por los períodos de pago perdidos durante el cierre. Los trabajadores con contrato federal por lo general no reciben el pago atrasado si fueron cesanteados.
Durante el cierre, los trabajadores despedidos pueden solicitar el desempleo de su agencia estatal y cobrar estos beneficios si reúnen los requisitos. Sin embargo, los beneficios por desempleo por lo general tendrían que pagarse una vez que el empleado cesanteado regrese al trabajo y reciba el pago atrasado.
También te puede interesar
El equipo de defensa de derechos de AARP se prepara para el 2024
Presentamos los temas importantes para mejorar las vidas de los adultos mayores.
11 formas de combatir la información electoral incorrecta
¿Cómo puedes saber si las fotos, los videos y las noticias son reales?
Proponen primeras normas de dotación de personal en hogares de ancianos
Según estimaciones, el 75% de los hogares de ancianos tendría que aumentar la cantidad de empleados.