Skip to content
 

¿Puedo deducir mis primas de Medicare de mis pagos del Seguro Social?

Sí. De hecho, si estás inscrito en el Seguro Social y en la Parte B de Medicare (que provee seguro médico estándar), la Administración del Seguro Social deducirá la prima automáticamente de tus beneficios mensuales.

La prima estándar de la Parte B en 2024 es de $174.70 al mes, un aumento de $9.80 en comparación con el 2023. La Parte A de Medicare, que cubre la hospitalización, es gratis para cualquier persona que cumpla con los requisitos para recibir el Seguro Social, incluso si todavía no ha solicitado los beneficios.

Si vas a inscribirte en la Parte C (cobertura de salud adicional mediante una aseguradora privada, también conocida como Medicare Advantage) o en la Parte D (medicamentos recetados) de Medicare, tienes la opción de deducir las primas de tus beneficios del Seguro Social, o puedes pagarle al proveedor del plan directamente. Si deseas deducirlas, deberás contactar a tu proveedor de las Parte C o D para coordinarlo.

Ten en cuenta que

  • Si estás inscrito en la Parte B, pero todavía no cobras el Seguro Social, recibirás una factura de Medicare cada tres meses. Puedes pagar de manera electrónica o por correo. La hoja informativa de Medicare "Pagar las primas de la Parte A y la Parte B" tiene detalles sobre tus opciones.
  • Las personas con ingresos bajos y recursos financieros limitados pueden cualificar para uno de cuatro Programas de ahorros de Medicare, que pueden ayudar a pagar las primas de la Parte B. Estos programas son financiados con fondos federales, pero los manejan los estados. En 2023, los límites de ingresos para calificar para los programas oscilaban entre $1,235 y $1,660 por mes para individuos y entre $1,663 y $2,239 por mes para parejas casadas (los umbrales son más altos en Alaska y Hawaii). Los límites del 2024 se publicarán en el sitio web de Medicare una vez que se anuncien.