Vida Sana

Por mucho que te guste tu trabajo, hay veces que uno prefiere ordenar las especias por orden alfabético que viajar en un tren lleno de gente y lidiar con los estornudos de cientos de pasajeros. Y mientras te balanceas en el vagón junto a un hombre que montó en bicicleta durante cuatro horas para llegar a la estación, podrías estar pensando en una jubilación temprana.
Por desgracia, la jubilación temprana no es para todos. De hecho, no es para la mayoría de las personas. Según una encuesta del Employee Benefit Research Institute (EBRI) —en inglés—, solo el 13% de los trabajadores de hoy en día planean jubilarse antes de los 60 años. Para muchos de los que se atreven a dar el paso, la realidad de la jubilación temprana puede resultar muy diferente de la fantasía. Estas son algunas cosas que debes considerar antes de decidir jubilarte temprano.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
1. La atención médica es cara
Medicare, el programa federal que brinda cobertura médica a más de 61 millones de adultos mayores en Estados Unidos, no comienza hasta los 65 años. Hasta entonces, necesitarás una alternativa —y no será barata—.
"Hasta que entre en vigor Medicare, los seguros médicos privados cuestan un ojo de la cara", dice Brian Schmehil, director de gestión patrimonial de Mather Group, en Chicago. La ley actual establece que los costos de tu seguro no pueden ser más del 8.5% de los ingresos de tu hogar. Para una persona con un ingreso familiar de $54,360, por ejemplo, un plan plata de nivel medio costaría $385 al mes o $4,620 al año.
2. Utilizar tus ahorros antes de tiempo puede salirte caro
Si te jubilas antes de los 59 años y medio, por lo general pagarás una penalización por retiro anticipado del 10% sobre el dinero que retires de la mayoría de las cuentas con impuestos diferidos, como las IRA tradicionales y los planes 401(k). "Hay algunas opciones para obtener el dinero de una cuenta IRA antes de los 59 años y medio, pero es complicado y puede implicar grandes penalizaciones si no se hace correctamente", dice Matt Stephens, fundador de AdvicePoint en Wilmington, Carolina del Norte.
Y a menos que tengas una cuenta IRA Roth, que se financia con contribuciones después de impuestos, deberás pagar impuestos sobre la renta por la cantidad que retires de las cuentas tradicionales financiadas con contribuciones antes de impuestos. Si, por ejemplo, retiras $20,000 de una cuenta IRA antes de los 59 años y medio y te encuentras en la categoría de impuestos federales del 15%, pagarás $5,000 en impuestos y multas, lo que te dejará con $15,000.
3. Sacrificas el poder de los intereses compuestos
El tiempo es tu amigo cuando estás ahorrando para la jubilación, pero no cuando estás gastando. Si ahorras $250 al mes —$3,000 al año— desde los 25 hasta los 55 años, tendrás alrededor de $237,000 cuando te jubiles, suponiendo que no hagas retiros y que ganes un promedio del 6% anual sobre tus inversiones. No parece ser un mal retorno para tus $90,000 en contribuciones.
Pero digamos que trabajas 10 años más y te jubilas a los 65. En ese escenario, tendrás alrededor de $464,000, casi el doble. ¿Por qué? La década adicional de contribuciones ayuda, pero eso solo suma hasta $30,000. El crecimiento real proviene de otros 10 años de intereses generados no solo por todo el capital que aportaste, sino también por los intereses generados por los intereses acumulados durante cuatro décadas.
También te puede interesar
Cómo ser un buen ejecutor testamentario
Conoce los retos de gestionar una herencia.10 errores que cometen las personas de 50 años al planear la jubilación
Examina en detalle tus bienes y tu estrategia o podrías arrepentirte más adelante.
7 señales adicionales de que tu jubilación marcha según lo planeado
Buenas razones para calmar tu mente.