La mayoría de las personas reconocen al instante las etiquetas de información nutricional de los envases que permiten conocer el contenido de calorías, colesterol y grasa de los alimentos y las bebidas procesados.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) espera ofrecer transparencia similar a las personas que están en busca de acceso a internet de alta velocidad. Las nuevas normas de la entidad exigirán a los proveedores de servicios de internet de todo el país que muestren información uniforme sobre la banda ancha, inspirada en el etiquetado de información nutricional de la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El objetivo es que los consumidores puedan comparar información. Estas reglas, que probablemente entrarán en vigor a fines del 2023 o principios o mediados del 2024, aproximadamente seis meses para la mayoría de las empresas de internet, se aplican tanto a las empresas grandes como a las pequeñas. Las nuevas directrices cumplen los requisitos de la Ley de Empleos e Inversión en Infraestructura que el presidente Biden promulgó en el 2021.
Las etiquetas se aplicarán a los planes de banda ancha inalámbrica y de internet para el hogar. La FCC adoptó una etiqueta que exige la misma información presentada en el mismo formato para las ofertas de servicios de banda ancha fija y móvil.
Estas etiquetas estarán disponibles para los planes de banda ancha dirigidos a los nuevos clientes. La FCC no exige a las empresas que creen etiquetas para los planes que usan los clientes actuales a los que no tengan acceso de compra los nuevos clientes, así que quizás no sea fácil intentar comparar un plan que se tenga desde hace tiempo con una oferta más reciente.
"En nuestra opinión, el aspecto visual ayuda mucho, sobre todo para las personas mayores, ya que están muy acostumbradas a las etiquetas nutricionales", señala Dawit Kahsai, director de Asuntos Gubernamentales de AARP.
AARP participó activamente en el proceso que dio lugar a la normativa de la FCC. Sus comentarios se citaron más de 40 veces.
Qué esperar de las etiquetas
El Gobierno creó una plantilla para estas etiquetas de banda ancha que los proveedores están obligados a seguir:
• Nombre de la empresa y del plan. En la parte superior verás el nombre del proveedor de internet y el nombre del plan, porque es probable que tu proveedor de internet tenga más de un plan en tu código postal. También verás el tipo de banda ancha que se ofrece, ya sea fija o móvil.