Centro de recursos

Eran las 4:30 a.m. del 5 de julio, y aún estaba oscuro, cuando Heather Cokendolpher se despertó debido a una alerta de emergencia en su teléfono: había inundaciones en el área. Al no poder volver a dormirse, se levantó de la cama; el suelo de la habitación estaba cubierto de agua que le llegaba hasta los tobillos.
Cuando encendió las luces, Cokendolpher vio un río de tres pies de altura que sacudía sus puertas francesas y había inundado el porche trasero de su casa en Burnet, Texas. Llovía a cántaros y el cercano arroyo Hamilton Creek había crecido hasta un nivel que ella jamás había visto.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Cokendolpher, de 48 años, tenía que llevar a su esposo, que usa una silla de ruedas, y a sus dos hijos adolescentes a un lugar más elevado cuanto antes. El nivel del agua aumentaba muy rápido y la corriente se hacía más fuerte cada minuto. Pero ella tenía también otras preocupaciones: la seguridad de los ocho residentes del pequeño centro de vida asistida que ella posee y opera en su propiedad, ubicado a poca distancia de su casa.
Los residentes de Pafford Place, todos de 82 años o más, también estaban atrapados.
La escena era "aterradora", recuerda Cokendolpher. "Absolutamente aterradora". Niveles históricos de lluvia e inundaciones repentinas anegaron las riberas en la región de Texas Hill Country durante el fin de semana festivo del Día de la Independencia, arrasando casas, campamentos, vehículos recreativos y campamentos de verano históricos. Las inundaciones han cobrado al menos 121 vidas, según las autoridades, y la mayoría de esas muertes fueron en el condado de Kerr. Cinco condados más han confirmado muertes, incluido Burnet, donde se encuentra Pafford Place.
Muchas de las víctimas fueron niños, incluyendo un gran número del campamento solo para niñas Camp Mystic, cerca del río Guadalupe, donde fallecieron al menos 27 campistas y consejeros. Cuando ocurren desastres climáticos extremos en el país, generalmente son los adultos mayores quienes se ven afectados de manera desproporcionada, y sus relatos cada vez son más: una empleada de Walmart de 62 años en camino a su trabajo, un residente de Texas de toda la vida de 91 años con 17 bisnietos, el director de Camp Mystic de 70 años, un veterano del Ejército de 57 años ( enlaces en inglés) que entregaba medicamentos a hospitales y hogares de ancianos.
Además, según las autoridades, siguen desaparecidas más de 170 personas en todo el estado, y es probable que muchas de ellas sean adultos mayores. La población del condado de Kerr tiende a ser mayor, con la proporción de residentes de 65 años o más siendo casi el doble que el promedio nacional. El condado también ha sido durante mucho tiempo un destino vacacional para visitantes mayores de otras ciudades, entre ellos campistas jubilados y abuelos que visitan campamentos de verano, según Brenda Thompson, de 66 años, directora del Dietert Center, un centro local para adultos mayores en Kerrville.
"Creo que es muy posible que haya algunas personas mayores en ese grupo [de desaparecidos]", señala Thompson. El jueves, le informaron que el cuerpo de un amigo desaparecido, que tenía alrededor de 60 o 70 años, fue encontrado a 37 millas de distancia del campamento donde él y su esposa se alojaban. "Surgirán más historias como esa".

"La mayor sensación de impotencia que jamás había experimentado"
Las investigaciones han encontrado que los adultos mayores son más vulnerables a los eventos climáticos extremos y a menudo tienen tasas de mortalidad más altas durante y después de desastres en comparación con otros grupos de edad. Esto se debe a una variedad de causas, incluyendo tasas más altas de enfermedades crónicas, discapacidades físicas, deterioro cognitivo, aislamiento social y una mayor dependencia en dispositivos de asistencia, como andadores y sillas de ruedas. Las tasas más bajas de conectividad, los recursos financieros limitados y las brechas en los planes de preparación para desastres, tanto personales como oficiales, también contribuyen a un mayor riesgo.
También te puede interesar
Los adultos mayores deben prepararse para emergencias
El clima extremo puede ocurrir durante cualquier temporada.
Evita estafas relacionadas con desastres
Los desastres pueden resaltar lo mejor de la gente y también resaltan lo peor de los estafadores.
8 formas de recuperarse pronto de una catástrofe
Un poco de planificación puede atenuar los problemas económicos.