Sigues la misma rutina cada semana, recoges la ropa, las sábanas y las toallas sucias, separas los colores claros de los oscuros, viertes el detergente y pasas horas lavando, secando y doblando la ropa limpia.
Alrededor del 50% de las familias del país lavan siete cargas de ropa por semana o hasta 2,000 libras de ropa por año según una encuesta del 2021 realizada por Whirlpool, el fabricante de electrodomésticos. Aunque cueste creerlo, lavar la ropa es la tarea doméstica favorita del país, de acuerdo con una encuesta separada llevada a cabo por el American Cleaning Institute.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero, aunque te encante lavar ropa, es muy probable que estés cometiendo muchos errores de lavado. Aquí te mostramos nueve maneras en que podrías estar haciéndolo mal.
1. No clasificar la ropa
Separar los colores claros de los oscuros es tan solo el comienzo.
Si bien las investigaciones demostraron que en algunos hogares clasifican la ropa según la intensidad de las manchas o lavan la ropa interior separada de las toallas de cocina, no hay necesidad de separar la ropa en incontables tandas pequeñas. En cambio, Keith Flamer, experto en lavado de Consumer Reports, sugiere pensar en los tejidos.
Separa las prendas delicadas de las sintéticas y lava los jeans por separado, aunque tu conjunto favorito de jeans y camiseta sean del mismo color. Según explica él, la mezclilla puede ser abrasiva y dañar la ropa ligera.
2. Sobrecargar la lavadora

Hacer lavados más grandes y menos frecuentes podría reducir la cantidad de tiempo que pasas lavando, pero puede que la ropa no quede tan limpia.
“Cuando cargamos demasiado [la lavadora], las prendas y el detergente no pueden circular adecuadamente”, afirma Flamer. “Terminarás con ropa que no se lavó bien y posiblemente con restos de detergente”.
Flamer sugiere lavar dos cargas medianas en vez de una carga extragrande. Consulta el manual de tu lavadora para ver cuáles son los tamaños recomendados de la carga; es posible que sean más pequeños de lo que piensas.
3. Utilizar demasiado detergente
El detergente se formuló para atrapar suciedad y para arrastrarla por el desagüe durante el ciclo de enjuague, pero las lavadoras no son lo suficientemente potentes para deshacerse del detergente excesivo, explica Patric Richardson, quien se autodenomina el “evangelista del lavado” y presenta el programa The Laundry Guy en el canal Discovery+.