Philippe Petit caminó sobre un cable de acero entre las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York a los 24 años, una proeza que inspiró el documental Man on Wire (en inglés), ganador de un premio Óscar en el 2008, y la película del 2015 The Walk (en inglés), con Joseph Gordon-Levitt. Ahora, a los 73 años, caminó sobre una cuerda el 23 de marzo en el gran salón del National Building Museum de Washington D.C., a 50 pies por encima de su famosa fuente cubierta, y exclamó triunfante: “¡Nada es imposible!”. AARP fue uno de los patrocinadores del acto, que fue organizado a beneficio de la exposición del museo “Building Stories”. Antes de su espectáculo, Petit conversó con AARP sobre lo que ha aprendido a su edad, y adelantó la noticia de su próxima autobiografía.
Solías saltar sobre la cuerda, algo que ya no haces, pero ¿no es muy peligroso caminar sobre una cuerda a los 73 años?
Cuando era joven hice todo tipo de locuras. Pero después de 55 años y quizá 100 actuaciones, puedo hacer lo que quiera sobre la cuerda floja.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
De modo que envejecer tiene un aspecto positivo.
No reconozco el envejecimiento; no lo siento. Pienso que cada año soy más joven. Hay más posibilidades. Tengo más creatividad e imaginación, y mi arte se beneficia de toda una vida. Es cierto que tengo límites; mi cuerpo no tiene 18 años, pero cuando tenía 18 era rebelde y ambicioso e intentaba hacerme valer. Bueno, sigo siendo rebelde y ambicioso, pero no tengo nada que probar. Tengo más control. Corrijo, como un escritor; recurro a lo esencial. Elijo mis palabras, elijo mi movimiento y pienso que mi arte es más poderoso y enriquecedor a mi edad. No considero la edad para nada como una limitación. No me importa la edad. Nunca utilizaré la palabra... ¿Cómo se dice cuando se deja de trabajar?
¿Jubilarse?
¡Jubilarse! ¿Por qué se jubila la gente?
¿Crees que tu arte contiene una lección metafórica para las personas que no tienen intención de caminar sobre cuerdas? ¿Existe una especie de equilibrio que la gente debe lograr en la vida?
El equilibrio es muy útil en la vida, como el agua y el pan. El equilibrio debería enseñarse en la escuela. Enriquece la mente, el cuerpo y la vida, y tengo algunos consejos para darte. Cuando te pones los calcetines por la mañana, no te sientes en el borde de la cama, eso es ridículo. Ponte de pie y luego ponte los calcetines [demuestra que se pone un calcetín en un pie mientras se apoya en el otro]. Si te pones de cara a una esquina, no tienes buen equilibrio. Pero si te pones frente a una pared, tienes una referencia, y fijas un punto imaginario en el suelo. Ahora puedes ponerte los calcetines sin tambalearte. Necesitas algo de práctica, desde luego. La gente dice: “¡Vaya, lo hago por la mañana y me siento bien!”.