Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Qué ver en televisión y en los cines esta semana

Llegan a las pantallas la nueva serie derivada de 'NCIS', un misterio de asesinato similar a 'Glass Onion', un suspenso de los creadores de 'Se7en', y 'Dream Scenario', la mejor película extraña de Nicolas Cage en años. ¡Además, lo mejor en Netflix, Prime Video y más!

spinner image Nicolas Cage en "Dream Scenario".
Nicolas Cage en "Dream Scenario".
JAN THIJS/A24

¿Qué se puede ver esta semana? Ya sea que se transmita por cable, Prime Video o Netflix, o que se estrene en tu cine local, tenemos la lista de lo que no te puedes perder esta semana. Empieza por la televisión y desplázate hacia abajo para ver las películas. Todo está aquí mismo.

(Algunos enlaces en inglés)

Esta semana en televisión...​

NCIS: Sydney (CBS)

La primera serie internacional derivada de NCIS toma lugar en Australia, donde las leyes exigen que la NCIS estadounidense trabaje con la policía federal australiana, lo que causa un nuevo problema: las luchas por el poder. La jefa de la NCIS (Olivia Swann) es una expiloto de helicópteros de la Marina y una rebelde exaltada, por lo que el jefe de la AFP (Todd Lasance) choca con ella. ¿Quién está a cargo? Su torpe e insegura joven científica forense Bluebeard Gleeson (Mavournee Hazel) tiene síndrome del impostor, pero es la mejor en su trabajo, incluso si le faltan, lamentablemente, las famosas coletas de Pauley Perrette.

Puedes verla aquí: NCIS: Sydney, martes, desde el 14 de noviembre a las 8 p.m., hora del este, en CBS

spinner image Image Alt Attribute

Oferta de Membresía del Viernes Negro - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años ($45 facturados en el momento de la compra) y recibe un regalo. Oferta por tiempo limitado.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

A Murder at the End of the World (Hulu)

Un multimillonario solitario (Clive Owen, de 59 años) invita a un grupo de grandes talentos, entre ellos un artista, un cineasta, una exastronauta y una delincuente informática que resuelve crímenes (Emma Corrin, quien interpretó a Diana en The Crown) a su sede central de alta tecnología en Islandia. Alguien muere, y todos son sospechosos.

Puedes verla aquí: A Murder at the End of the World, 14 de noviembre a las 8 p.m., hora del este, en Hulu

¡Ya llegó lo que no te puedes perder en Netflix esta semana!

The Killer (2023)

Michael Fassbender interpreta a un asesino a sueldo con un toque existencialista en la película de suspenso más reciente del director David Fincher (Se7en, The Girl With the Dragon Tattoo), adaptada de una novela gráfica francesa por el guionista de Se7en Andrew Kevin Walker, de 59 años. La ganadora del premio Óscar Tilda Swinton, de 62 años, se roba la atención en el papel de una glamurosa asesina a sueldo que es tan letal con sus comentarios como con la pistola.

Puedes verla aquí: The Killer, 10 de noviembre en Netflix

No te pierdas esto: Las mejores series y películas que llegan a Netflix este mes

¡Ya llegó lo que no te puedes perder en Prime Video esta semana!

007: Road to a Million

Quizás así es como MGM planea elegir al próximo James Bond. En esta serie de competencias (de los productores de las películas de Bond), nueve parejas de personas comunes y corrientes compiten en acrobacias dignas de James Bond, como escalar una grúa, caminar sobre un tren en movimiento y competir en carreras automovilísticas al volante de Aston Martins antiguos —desde las montañas escocesas y el desierto de Chile hasta Jamaica y Venecia—, para tener la oportunidad de ganar un fantástico premio de un millón de libras. Brian Cox (Succession), de 77 años, controla el juego en el papel del Controller.

Puedes verla aquí: 007: Road to a Million, 10 de noviembre en Prime Video

No te pierdas esto: Las mejores producciones que llegan a Prime Video este mes

Likely Stories: 40th Anniversary Collection

En 1983, David Jablin y Cinemax de HBO le dieron a Rob Reiner, Billy Crystal, Christopher Guest y Harry Shearer sus estrenos como directores en Likely Stories, una antología de cortos de comedia que, según Variety, “se ubica entre lo mejor de Saturday Night Live y SCTV”. Olvidados desde hace mucho tiempo, fueron remasterizados y ahora se transmiten de forma gratuita (sin publicidad). En aproximadamente nueve horas de risas, la pandilla de Spinal Tap protagoniza el documental satírico You Wouldnt Believe Our World; en Public Enemy #2, un asesino en serie (Dave Thomas de SCTV) se enfurece por el actor que lo interpretó en un programa de televisión sobre crímenes reales (también Dave Thomas); Christopher Guest interpreta a todos los personajes de la parodia de cine negro Dead Ringer; y Danny DeVito interpreta a un político sórdido de Nueva Jersey en The Selling of Vince D'Angelo.

Puedes verla aquí: Likely Stories, disponible ahora en transmisión directa

No te pierdas esto: Los mejores programas de televisión del 2023 (hasta ahora) en la sección de acceso exclusivo para socios de AARP

Lo nuevo en el cine...

⭐⭐⭐⭐⭐ Dream Scenario, R (restringida)

En la comedia oscura aterradoramente inteligente Dream Scenario del director noruego Kristoffer Borgli, un oscuro y aburrido profesor de biología evolutiva (Nicolas Cage, de 59 años) está molesto porque nadie quiere su libro académico sobre hormigas. De repente se vuelve famoso, ya que misteriosamente comienza a aparecer en los sueños de otras personas en todo el mundo. Pero cuando los sueños de esos desconocidos se convierten en pesadillas, le dan la espalda. La interpretación matizada de Cage es una de las mejores de su carrera. —Fred Schruers (F.S.)

Puedes verla aquí: Dream Scenario, en los cines el 10 de noviembre

No te pierdas esto: Las 12 mejores películas del 2023 (hasta ahora) en la sección de acceso exclusivo para socios de AARP

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Oferta de Membresía de la Semana Cibernética - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años ($45 facturados en el momento de la compra) y recibe un regalo. Oferta por tiempo limitado.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Ponte al día también con...

⭐⭐⭐⭐⭐Rustin, PG-13

El enorme potencial de las películas históricas es el poder de resucitar a héroes descartados de los registros oficiales, como Bayard Rustin. El carismático hombre gay, creyente en la desobediencia civil pacífica de Gandhi, organizó en cuestión de semanas la Marcha en Washington de Martin Luther King Jr. en 1963. Colman Domingo, de 53 años, posible candidato al Óscar, encarna brillantemente al activista de los derechos civiles, al tiempo que muestra a un hombre poderoso que ama la vida y siente compasión por sus semejantes. La tragedia —y la raíz de la complejidad de la película—  es que la sexualidad de Rustin lo enfrentó a algunos miembros del círculo íntimo del movimiento, revelando que la dedicación a la igualdad de estos tenía límites. Con la exquisita música de Branford Marsalis, de 63 años, y un reparto estelar que incluye a Aml Ameen como Martin Luther King Jr. y a Jeffrey Wright, de 57 años, como el congresista Adam Clayton Powell Jr., Rustin es una película audaz y generosa que va más allá de su exterior convencional de película biográfica. -Thelma M. Adams (T.M.A.)

Dónde verla: Rustin, en algunos teatros y en Netflix

⭐⭐⭐⭐⭐ The Holdovers, R

El director Alexander Payne, de 62 años, hizo famoso al actor Paul Giamatti, de 56, en su comedia del 2004 Sideways. Se reúnen en una película que ha batido récords en el Festival de Cine de Toronto y que tiene  posibilidades de un Óscar, sobre un cascarrabias (la especialidad de Giamatti) que da clases en una escuela preparatoria de Nueva Inglaterra y se queda en el campus para cuidar de unos cuantos alumnos durante las vacaciones de Navidad a principios de los años setenta. Establece lazos con un chico inadaptado crónico (Dominic Sessa) y con la cocinera de la escuela (Da'Vine Joy Randolph), que está de luto por su hijo, un antiguo alumno del colegio que fue aceptado en Swarthmore pero que, sin dinero, fue enviado a morir a Vietnam. Es una película hilarante y conmovedora, con un hermoso estilo retro de la década de 1970, rico en personajes. Es una película navideña tan edificante como la más triste de las canciones de Navidad, y tan llena de esperanza contra todo pronóstico. -Tim Appelo (T.A.)

Dónde verla: The Holdovers en cines

⭐⭐⭐⭐  What Happens Later, R

El romance no tiene fecha de caducidad. Para comprobarlo, basta con ver el debut de Meg Ryan como directora. Bohemian Willa (Ryan, 61 años) es una curandera de la Nueva Era que avanza con dificultad por la vida, intentando curarse a sí misma. Atrapada por la nieve en un aeropuerto, se encuentra con el amor que se le escapó décadas atrás: Bill (el encantador David Duchovny, de 63 años). Con su aspecto de hombre de negocios con prisas, lleva su maletín a modo de escudo y su irresistible ingenio como espada. Atrapados juntos, se pierden en el tiempo, recordando la pasión y los problemas que tuvieron como pareja. Hay una llama que podría reavivarse a medida que salen de sus caparazones, hablando sobre los viejos tiempos y sobre el presente, descartando lo preestablecido y, en una escena encantadora, dando un paseo en un carrito eléctrico. No revelaremos lo que sucede en el aeropuerto, pero la química entre Duchovny y Ryan levanta el vuelo mucho antes de que los aviones estén listos para abordar-T.M.A.

Dónde verla: What Happens Later en cines

Nyad, PG-13 (control parental para menores de 13 años)

Annette Bening está recibiendo reconocimiento para los Óscar por esta película biográfica de Diana Nyad, una nadadora competitiva que durante mucho tiempo soñó con nadar desde Cuba hasta Florida. Décadas después de un intento fallido a los 28 años, regresó a las aguas para intentarlo de nuevo. Una Una Con el apoyo de una amiga leal (Jodie Foster, 60 años) y de su entrenador (Rhys Ifans, 56 años), evita una jaula de tiburones y lucha contra las medusas y los elementos en esta historia de una mujer testaruda y decidida que te hará sentir bien.

Dónde verla: Nyad en Netflix

JFK: One Day in America  (National Geographic, Disney+, Hulu)

En el 60 aniversario del asesinato de John F. Kennedy, esta serie documental en tres partes de los galardonados cineastas David Glover, Dan Lindsay y T.J. Martin, en colaboración con The Sixth Floor Museum de Dealey Plaza en Dallas, ofrece imágenes de archivo recién coloreadas y testimonios de algunos de los últimos testigos sobrevivientes.

Míralo: JFK: One Day in America, 5 de noviembre, 8 p.m., hora del este, en National Geographic, transmisión por video en Disney+ y Hulu el 6 de noviembre

Invincible, Temporada 2

Esta historia animada de superhéroes aborda problemas de padres e hijos propios de los libros de historietas. Mark Grayson es un adolescente (con la voz de Steven Yeun) que se enfrenta al enorme legado de su padre (J.K. Simmons, 68 años), que en su día fue el superhéroe más poderoso del planeta y cuya traición en la primera temporada sentó las bases de lo que sucederá más adelante.

Dónde verla: Invincible en Prime Video

⭐⭐⭐⭐⭐ Priscilla, R (restringida)

Priscilla da vuelta a la leyenda de Elvis Presley (Jacob Elordi) y pone a su joven esposa, Priscilla Presley (Cailee Spaeny), cuyo apellido de soltera era Beaulieu, en primer plano. Dirigida por Sofia Coppola, de 52 años, cuya Marie Antoinette (otra historia de una princesa encarcelada) se adelantó a su época, la película muestra a Elvis conociendo a la chica de cabello castaño de noveno grado en un mostrador de comida de la base de la Fuerza Aérea en Alemania donde estaba apostado. Su romance relámpago comienza mientras un Elvis controlador prepara y corteja a la adolescente 10 años más joven que él. La historia está extraída en parte de la biografía de Priscilla de 1985, Elvis and Me. Priscilla, una vez casada, llega a darse cuenta gradualmente de que sus necesidades físicas y emocionales nunca formaron parte de la ecuación, sin importar los muchos vestidos bonitos que consiga llevar por Graceland, el hogar del cual el controlador y cada vez más errático Elvis se ausenta con frecuencia. En su sencillez y franqueza emocional, la película recuerda a Jackie (sobre Jackie Kennedy), del 2016, y a Spencer (sobre la princesa Diana), del 2021. Esta fascinante y delicada creación, magníficamente interpretada y hermosa de contemplar, comparte el retrato de la esposa de un artista y, a través de su mirada, reinventa al hombre que se esconde tras el telón del superestrellato. —Thelma M. Adams (T.M.A.)

Puedes verla aquí: Priscilla en cines

Entretenimiento

Ancestry

Ahorra un 30% en una suscripción de 1 año

See more Entretenimiento offers >

⭐⭐⭐⭐☆ Killers of the Flower Moon, clasificación R (restringida)

Lily Gladstone es el corazón palpitante del drama histórico de crímenes reales de Martin Scorsese sobre el reino del terror en el condado de Osage, Oklahoma, en la década de 1920. La diabética adinerada Mollie Burkhart representa a la nación osage, que vive en el lujo en la frontera tras el descubrimiento de petróleo bajo sus tierras comunales. Scorsese, de 80 años, recrea exuberantemente el área remota durante la fiebre del petróleo, con sus calles lodosas, sus lujosos automóviles y su pompa tribal. Sin embargo, el director se equivoca al darle a Leonardo DiCaprio, de 48 años, el papel de Ernest Burkhart, de 28 años, el seductor blanco de Mollie. Se casan, pero el esposo aparentemente obediente tiene lealtades divididas y sigue estando comprometido con su tío, el ranchero William Hale (un aterrador Robert De Niro, de 80 años). Hale es el artífice de una conspiración de asesinato para aprovecharse de lo que le pertenece a los osage. A medida que aumenta el número de cadáveres, incluidas las dos hermanas de Mollie, la coincidencia se convierte en certeza —y los codiciosos culpables deben ser llevados ante la justicia—. La jugosa película de época basada en el éxito de ventas de no ficción de David Grann cuenta con múltiples estrellas de Hollywood, pero una serie de varias partes con estrellas masculinas de edad apropiada podría haber reflejado mejor las complejidades del sombrío capítulo histórico. — Thelma M. Adams (T.M.A.)

Puedes verla aquí: Killers of the Flower Moon, en los cines

⭐⭐⭐⭐⭐ Anatomy of a Fall, clasificación R (restringida)

Los escritores Sandra (la destacada Sandra Hüller) y Vincent (Swann Arlaud) comparten un remoto chalé alpino con su hijo de 11 años, Daniel, pero su matrimonio es tenso. Lo que destaca a este elegante y apasionante thriller policíaco (y ganador del Festival de Cine de Cannes) es que la tensión nunca estalla. Cuando un atractivo periodista va a entrevistar a Sandra, que es más exitosa, Vincent pone música a todo volumen para interrumpir su conversación. ¿Es algo pasivo-agresivo o se trata de un comportamiento más hostil? Luego, él se cae desde la ventana del tercer piso, ensangrentando la nieve. La narración gira y se convierte en un drama judicial con Sandra en el banquillo de los acusados, inculpada de una muerte sospechosa. Su hijo con problemas de visión es el único testigo material. Daniel sabe lo que ocurrió en la casa, pero ¿cuán confiable es? ¿Es leal a su madre superviviente o a su difunto padre? ¿Lo hizo Sandra o no? Si solo pudieran hablar esas paredes del chalé... -T.M.A.

Puedes verla aquí: Anatomy of a Fall, en los cines

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Oferta de Membresía de la Semana Cibernética - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años ($45 facturados en el momento de la compra) y recibe un regalo. Oferta por tiempo limitado.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

The Pigeon Tunnel

En su última entrevista antes de su muerte en el 2020 a los 89 años, John le Carré le cuenta al documentalista ganador de un Óscar por The Fog of War, Errol Morris, de 75 años, la traumatizante historia de la vida que hay detrás de sus novelas de suspenso atormentadas por la traición.

Puedes verla aquí: The Pigeon Tunnel, el 20 de octubre en cines limitados y en Apple TV+

The Lost Weekend: A Love Story

Los años de fiesta de John Lennon en Los Ángeles en la década de 1970 se conocen como su "fin de semana perdido", pero como May Pang, de 72 años, muestra en este conmovedor documental, Lennon también tuvo ganancias. Ausente de su matrimonio con Yoko Ono, inició un romance con su asistente Pang. Sobria, divertida y amable, ella lo reunió con su hijo abandonado Julian y lo ayudó a producir y cantar en los discos de su creativa etapa como solista.

Puedes verla aquí: The Lost Weekend: A Love Story, en plataformas de transmisión y en Blu-ray

No te pierdas: La noche en que murió John Lennon

Reptile

Benicio Del Toro, de 56 años, y Justin Timberlake protagonizan la nueva película de Netflix, un misterio de asesinato que tiene tantos giros que su final dejó a muchos espectadores rascándose la cabeza. Para saber lo que pasó realmente, lee el artículo de AARP que explica el desconcertante final de 'Reptile', el éxito número 1 de Netflix. (Advertencia: ¡Incluye muchas revelaciones de la trama!).

Puedes verla aquí: Reptile, en Netflix

The Burial (2023)

A sus 77 años, Tommy Lee Jones interpreta a Jeremiah O'Keefe, un patriarca de Misisipi muy endeudado que lucha por defender el negocio de funerales de su familia de la depredadora empresa funeraria canadiense Loewen, que compra barato, vende caro y despluma a los clientes pobres —que frecuentemente son negros—. En 1995, como último recurso, contrata al petulante abogado negro de lesiones personales de Florida Willie Gary (Jamie Foxx, de 55 años, en plena forma) para que defienda a su empresa en una turbia disputa contractual. Saltan chispas, se hace justicia, se forja una amistad para toda la vida y se cuestionan los conceptos de blanco y negro en el sur profundo. Inspirado libremente en un caso real de 1999 documentado en The New Yorker, el emocionante drama judicial estilo David contra Goliat tiene la solidez y la agudeza de una adaptación de John Grisham.

Puedes verla aquí: The Burial, en Prime Video

⭐⭐⭐⭐⭐ Joan Baez: I Am a Noise, R (restringida)

Las caídas en picada dominan los documentales musicales, pero no Joan Baez: I Am a Noise. Desde que entró en escena en su adolescencia en el Newport Folk Festival en 1959, Baez, ícono y activista de 82 años, alcanzó la fama por su clara voz soprano, su corazón abierto y su dominio del centro del escenario en el renacimiento de la música folclórica. La cautivadora narración combina películas caseras, diarios, imágenes de conciertos e incluso el documental de D. A. Pennebaker de 1967, en el que su amante Bob Dylan, que ahora tiene 82 años, rompió con Baez, aparentemente para protegerla del auge de su carrera. El largometraje, que revela sus traumas de desamor, distanciamiento y abusos físicos, traza el retrato de una artista que tiene una conexión eléctrica con su audiencia, pero que lucha con la confianza y la intimidad interpersonales. La octogenaria conocida por plantar cara al poder con la verdad solo logró su fortaleza plena cuando enfrentó a sus demonios personales con la misma pasión. Tras terapia intensiva, Baez sigue actuando y protestando, y ha llegado sana, esperanzada y sabia al otro lado del oscuro túnel del entretenimiento. —Thelma M. Adams (T.M.A.)

Puedes verlo aquí: Joan Baez: I Am a Noise, en cines

Taylor Swift: The Eras Tour

¿Te perdiste la gira de conciertos multimillonaria de la cantante más famosa del país? Disfruta del espectáculo en la pantalla grande. Y para que tengas una idea de qué se trata el espectáculo, consulta la guía para adultos sobre cómo llevar a los jóvenes a ver 'The Eras Tour' de Taylor Swift, de AARP.

Puedes verla aquí: Taylor Swift: The Eras Tour, en cines

⭐⭐⭐⭐☆ Oppenheimer, R (restringida)

Onza a onza de plutonio, esta obra biográfica del padre de la bomba atómica es bastante genial, pero no al nivel de Albert Einstein (interpretado por Tom Conti, de 81 años, en una aparición breve esencial). La historia rebota a través del tiempo y el espacio tan rápido como un fotón, con lo que traza el arco de J. Robert Oppenheimer (Cillian Murphy, posible nominado a un Óscar). Como jefe del Proyecto Manhattan, el físico de izquierdas, y mujeriego, persigue con pasión la ciencia atómica pionera. Pero no puede vivir con su bebé, la bomba que diezmó Hiroshima, lo que puso fin a la Segunda Guerra Mundial. El extenso drama es un deslumbrante logro cinematográfico impulsado por las musculosas interpretaciones de Robert Downey Jr., de 58 años, Matt Damon, de 52, y Jason Clarke, de 54, así como un enorme elenco de personajes con complicadas colisiones. Florence Pugh nos cautiva como la amante comunista que Oppie deja por su carrera y su esposa (Emily Blunt). Tal vez al recortar la historia a tres horas, se eliminó parte del tejido conectivo narrativo masculino-femenino, lo que puede ser la razón por la que, a pesar de todas sus fascinantes partes conmovedoras, la ajetreada película biográfica no es más explosiva emocionalmente. —Thelma M. Adams (T.M.A.) 

Puedes verla aquí: Oppenheimer, en los cines

⭐⭐⭐⭐☆ Barbie, PG-13 (control parental para menores de 13 años)

Rosa fuerte en verano: Esa es la nueva Barbie. Y, vaya, tiene una crisis existencial. Cuando la muñeca de Mattel (una Margot Robbie perfecta) deja a su amigo platónico Ken (el guapo Ryan Gosling) para ir al mundo real, se lleva una gran sorpresa. A diferencia de su Barbieland natal, una utopía del poder femenino donde las muñecas de plástico son presidentas y juezas del Tribunal Supremo, ella se enfrenta al patriarcado. En Mattel, el director general (Will Ferrell, 56) preside un consejo de administración exclusivamente masculino que no se anda con rodeos y quiere meterla en una caja. El tono es juguetonamente irónico en todo momento, con una pizca de sermón. Lo mejor de todo es la interminable pasarela de disfraces de muñecas conocidas y los decorados de algodón de azúcar. Robbie es una líder genial, con un reparto estupendo que incluye a Rhea Perlman, de 75 años, America Ferrera y un montón de Barbies y Kens estelares. ¿Barbie es feminista? La película responde con un coro de "¡sí!". —T.M.A.

Puedes verla aquí: Barbie, en los cines

⭐⭐⭐⭐☆ Past Lives, PG-13 (control parental para menores de 13 años)

Cuando su amigo de la infancia Hae Sung (Teo Yoo) la visita desde su Corea natal, Nora (Greta Lee, de The Morning Show) —una coreano-estadounidense moderna— se encuentra en una encrucijada romántica. ¿Se quedará con su comprensivo esposo hípster, Arthur (John Magaro), con quien comparte un apartamento en el centro de Manhattan? ¿O el poder del pasado es tan irresistible que abrazará a su alma gemela y mejor amigo a quien abandonó dos décadas antes cuando emigró con su familia siendo una colegiala? En este romance pausado, elegante e hipnotizador, la magnética Lee navega entre el pasado y el presente, el pragmatismo y las posibilidades mágicas, lo que fue frente a lo que es, y sopesa la vida que ha elegido frente a lo que podría haber sido y aún podría ser. Considera esta película el romance independiente del verano. —Thelma M. Adams (T.M.A.)

Puedes verla aquí: Past Lives, en los cines

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Oferta de Membresía de la Semana Cibernética - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años ($45 facturados en el momento de la compra) y recibe un regalo. Oferta por tiempo limitado.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.