
Dolores y Chita
Mi nombre completo es Dolores Conchita Figueroa del Rivero. Mi padre era un clarinetista y saxofonista puertorriqueño; mi madre de ascendencia escocesa e irlandesa era empleada administrativa gubernamental. Me criaron como católica, y con frecuencia he dicho que tuve dos ángeles —Chita y Dolores— una en cada hombro. Chita se llevaba bien con todo el mundo. Era la artista, la que quería agradar a los demás. Pero Dolores no. Ella decía las cosas como son, como el personaje de Anita. Decía que no, así es como se hace, o no, no vamos a hacer esto. Mi hija Lisa (su única hija), dice que eso es cuando “mamá saca su lado puertorriqueño”.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Una niñez triste y feliz
Escribir el libro me llevó a mis comienzos. Mi niñez fue muy segura. Éramos cinco hermanos y jugábamos, peleábamos, reíamos, comíamos y éramos parte de un vecindario de raza mixta en Flagler Place en Washington D.C. Pero en el año 1940 cuando tenía 7 años, mi papá cayó gravemente enfermo. En esa época no se permitía a los niños ir al hospital. Mamá solía llevarnos y nos parábamos afuera para verlo junto a la ventana. Y luego falleció. Fue muy difícil para mi madre quedarse con cinco hijos, pero de algún modo logró mantenernos estables.
¡Sorpresa!
Aunque sabía de la ascendencia puertorriqueña de mi padre, descubrí un secreto del lado de mi madre cuando investigaba mi historia familiar para la autobiografía: que mis abuelos maternos eran mulatos, descendientes de raza mixta de los antiguos esclavos. Ojalá lo hubiera sabido antes porque podría haber profundizado mi conexión con mis amigos y colegas negros, en especial con mi antiguo amor Sammy Davis, Jr.
También te puede interesar
9 celebridades que siguen haciendo lo que aman después de cumplir los 90 años
Ponte al día con Mel Brooks, Rita Moreno y Dick Van Dyke, entre otros.
Sí, puedes tararearla: el poder duradero de la música de West Side Story
Una reflexión sobre la gran partitura estadounidense, incluido lo que el letrista Stephen Sondheim tenía que decir.Un vistazo a la nueva y emocionante 'West Side Story'
El dramaturgo Tony Kushner revela por qué decidió colaborar con Steven Spielberg en una nueva versión cinematográfica.