Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

5 productos básicos del supermercado que siempre debes comprar en oferta

Para combatir la inflación, procura comprar estos alimentos cuando tengan descuento.

Latas de vegetales abiertas
GETTY IMAGES

Hoy día, es difícil conseguir ofertas en el supermercado, dado que los precios de los alimentos han aumentado un 10.4% con respecto al año pasado. Por lo tanto, ¿deberías aprovechar cuando algo esté en oferta? La respuesta es: tal vez. No todas las ofertas en el supermercado son iguales. Algunas te ahorrarán dinero, mientras que otras te pueden costar más. 

“Abastecerte cuando puedas es una estrategia muy buena”, dice Trae Bodge, experta en compras de TrueTrae.com. “Pero ten cuidado al comprar artículos perecederos”. 

member card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Cuando se trata de ofertas en el supermercado, los consumidores deben concentrarse en alimentos no perecederos. Estos son alimentos que pueden durar en la despensa por al menos un año. No tienen que cocinarse ni refrigerarse para comerse. Los alimentos que pueden congelarse durante unos meses también pueden ser una ganga. Con eso en mente, esta es una lista de cinco productos básicos de supermercado que debes comprar en oferta para ayudarte a combatir la inflación. 

1. Productos enlatados

Es una excelente idea abastecerse de frijoles, sopa, atún, champiñones y otros alimentos básicos enlatados si están a precio de descuento. Es seguro consumir estos artículos años después de comprarlos, según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), siempre y cuando las latas estén en buen estado, es decir, que no estén oxidadas, no tengan abolladuras ni estén hinchadas. 

2. Alimentos envasados

Los cereales, las pastas, las galletas y otros alimentos envasados también tienen una larga vida útil, y es una buena opción abastecerse de ellos cuando los supermercados ofrecen descuentos. No van a durar años, pero seguirán siendo seguros de consumir más allá de la fecha de consumo óptimo (“best by”), según el USDA. Ten en cuenta que estos alimentos básicos pueden volverse rancios o tomar un sabor “extraño” después de un período de tiempo, lo que será evidente cuando abras el paquete. 

membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

3. Carne de res y aves

Comprar carne de res y aves a descuento puede ser una excelente manera de ahorrar dinero si tienes espacio en el congelador para almacenarlas correctamente. Es seguro consumir carne molida indefinidamente si se congela, pero el USDA dice que es mejor usarla en un plazo de cuatro meses. El pollo crudo se puede congelar hasta un año, mientras que las partes pueden durar nueve meses, y los menudillos y el pollo molido pueden permanecer congelados entre tres y cuatro meses, según el USDA. Bodge recomienda comprar estos alimentos al por mayor, dividirlos en porciones más pequeñas y ponerles la fecha. “Siempre es buena idea escribir la fecha en cada artículo y comerlo en unas cuantas semanas”, dice. 

Restaurantes

Denny's

Ahorra un 15% en el servicio de comida en el restaurante y para llevar

See more Restaurantes offers >

4. Algunos productos lácteos

Si consumes mucho queso, leche y otros productos lácteos, comprarlos en oferta es una excelente manera de ahorrar dinero. Pero si quieres abastecerte para el futuro, ten cuidado con los productos lácteos que compres porque su vida útil varía bastante.  En el congelador, el queso duro puede durar seis meses; la leche, aproximadamente tres meses; y el yogur, entre uno y dos meses, aunque la textura puede verse afectada por la descongelación. El queso rallado es el que mejor se congela, dicen los expertos en queso, mientras que el queso suave y las rebanadas de queso procesado no se congelan bien. En el refrigerador, el queso duro puede almacenarse durante seis meses sin abrirse (y de tres a cuatro semanas si ya está abierto). Las rebanadas de queso procesado duran de uno a dos meses en el refrigerador; el queso blando, aproximadamente una semana; y el yogur, de una a dos semanas, según el USDA. 

5. Avena, arroz y pasta seca

La avena tiene mucho valor nutricional y, por lo tanto, es un alimento esencial en innumerables hogares. También tiene una larga vida útil, por lo que es un alimento básico perfecto para su abastecimiento cuando está en oferta. La avena y los cereales se pueden almacenar en una despensa de 6 a 12 meses sin abrir y tres meses después de abrir. El arroz blanco y la pasta seca pueden durar dos años. 

membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.