Vida Sana

Así como existe un especialista médico para casi cada dolencia, también existe un especialista financiero para casi cada necesidad o problema relacionado con el dinero. La Autoridad Regulatoria de la Industria Financiera (FINRA), que es la organización autorreguladora de Wall Street, tiene una lista con 212 acreditaciones o designaciones distintas, desde AAI (asesor acreditado en seguros) hasta WMS (especialista en gestión patrimonial).
Entonces, cuando llegue el momento de buscar ayuda profesional para planear finanzas para la jubilación, lidiar con deudas, reevaluar inversiones o iniciar alguna otra actividad relacionada con las finanzas, lo primero que debes hacer es encontrar el experto adecuado.
Pero todas esas abreviaciones que los profesionales muestran en sus tarjetas de presentación —certificaciones, designaciones y membresías que usan como evidencia de su historial, educación y experiencia— pueden confundir más que informar. “Algunas designaciones se obtienen después de tomar cursos reales, y otras están diseñadas para aparentar que lo hicieron”, dice Barbara Roper, asesora principal del director de la Comisión de Bolsa y Valores.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Para que sea más fácil encontrar el mejor consejo para tu necesidad financiera en particular, la siguiente es una guía de algunas marcas identificatorias y acreditaciones distintivas de los expertos relevantes.
Aunque recuerda: las acreditaciones son solo una parte de la ecuación. A fin de cuentas, quieres un profesional que tenga experiencia directa y real en ayudar a personas con situaciones similares a la tuya.
(Algunos enlaces en inglés)
1. El preparador de impuestos
Si tu declaración de impuestos es relativamente básica, puedes contratar a cualquier profesional confiable que tenga lo que se conoce como un número de identificación de preparador de impuestos, o PTIN, que se requiere para las personas que cobran por preparar declaraciones de impuestos. (O bien, un voluntario de AARP Foundation Tax-Aide te puede preparar gratis la declaración de impuestos; obtén más información en aarp.org/taxaide).
Si tienes algo más complejo, como un negocio con inventario, busca a un agente registrado (EA). La designación de EA, otorgada por el IRS, indica que un profesional tiene experiencia en procedimientos fiscales y, a diferencia de muchos otros preparadores de declaraciones de impuestos, pueden representarte en una auditoría del IRS. Los EA obtienen la acreditación ya sea por trabajar en el IRS o aprobando un examen de tres partes.
Al igual que los EA, los contadores públicos certificados (CPA) pueden preparar tus declaraciones de impuestos y reunirse con el IRS, pero también pueden atender otras necesidades de contabilidad; muchos tienen especialidades, como la planificación financiera personal (ver el asesor n.° 3) y la valoración de negocios. Ellos pasan por un largo programa de estudios —generalmente cursos a nivel universitario que equivalen a varios semestres— y aprueban un riguroso examen nacional.
También te puede interesar
¿Te has vuelto a casar y tienes hijos? Errores de planificación patrimonial
Las personas en su segundo matrimonio deben planificar con cuidado pensando en su pareja y en sus hijos.
Los verdaderos costos de vender una casa
¿Estás pensando en mudarte a una casa más pequeña? Aquí te informamos sobre cuánto tendrás que gastar... y cómo puedes ahorrar.10 consejos para dividir entre los hermanos los costos del cuidado
Sigue estos consejo para los hermanos que comparten los costos de cuidar a sus padres.