Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cuidado con estas dos estafas durante la temporada de impuestos

Cómo protegerte y recuperarte del fraude de los preparadores de impuestos y del robo de identidad.

spinner image Ilustración de una mujer mirando un formulario de impuestos a través de una lupa gigante
GETTY IMAGES

La temporada de impuestos en sí ya resulta bastante estresante. Descubrir que alguien presentó una declaración falsa en tu nombre o que tu preparador de impuestos es un impostor puede llevar ese estrés hasta las nubes.

La mejor manera de evitar que se apropien de tu declaración de impuestos es la prevención. Si alguien presenta una declaración falsa en tu nombre, puedes solucionar el problema, pero lo más seguro es que tu reembolso se demore.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Fraude perpetrado por preparadores de impuestos

Los estafadores recurren a muchos medios para aprovecharse de ti, pero dos de sus estafas favoritas se producen durante la temporada de impuestos. Desde que comenzó la epidemia de COVID-19, el robo de identidad relacionado con los impuestos aumentó un 45%, señala Linda Williams, directora de difusión comunitaria y capacitación de Consumer Action.

El primer tipo de estafa impositiva es el fraude que cometen los preparadores de impuestos. Los delincuentes se hacen pasar por expertos preparadores de impuestos y prometen grandes reembolsos. A cambio de un pago, llenan una declaración con tu nombre y deducciones y créditos fiscales falsos. Cuando reciben el reembolso, lo destinan a sus propias cuentas bancarias. Para cuando quieras buscarlos, ya habrán desaparecido.

Señales de advertencia de que tu preparador de impuestos puede ser un estafador

  • Se niega a firmar la declaración o a incluir un número de identificación de preparador de impuestos (además de tu número de contribuyente). El Servicio de Impuestos Internos (IRS) exige ambos números si otra persona prepara tu declaración. El IRS supondrá en un principio que fuiste tú quien intentó cometer fraude tributario. Puedes buscar preparadores de impuestos legítimos en una base de datos del IRS.
  • Basa sus honorarios en un porcentaje de tu reembolso.
  • Te pide que firmes una declaración en blanco o incompleta.
  • Presenta la declaración sin permitirte revisarla.

Sin embargo, el delito puede ser peor: “Si esa persona está dispuesta a mentir [para que la contrates], es probable que esté dispuesta a utilizar tu información para robar tu identidad”, explica Rosario Méndez, abogada de la División de Educación de Consumidores y Empresas de la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Eso nos lleva al segundo tipo de fraude de impuestos.

Robo de identidad

Cuando la declaración de impuestos conlleva un robo de identidad, los estafadores obtienen tu número de Seguro Social y otros datos, presentan la declaración y reciben el reembolso por medio de su banco. Lo más común es que no descubras el fraude hasta que intentes presentar una declaración y las computadoras del IRS te la devuelvan porque ya se ha presentado una declaración en tu nombre. Otra posibilidad es que recibas una indagatoria del IRS en la que se cuestionen las deducciones fraudulentas.

Señales de advertencia de que alguien ha presentado una declaración de impuestos en tu nombre

  • No puedes presentarla electrónicamente porque hay un número de Seguro Social por duplicado.
  • Recibes una carta del IRS en la que te preguntan sobre una declaración sospechosa que no has presentado tú.
  • Recibes un aviso del IRS de que se ha creado una cuenta en internet a tu nombre, y tú no la creaste.
  • Recibes un aviso del IRS de que debes más impuestos.
  • Los registros del IRS indican salarios de una empresa en la que no has trabajado.
  • Te han asignado un Número de Identificación de Empleador (EIN) que no has solicitado.
spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Al margen de quién prepare tu declaración, en último caso tú eres el responsable de que sea correcta. “Lo mejor que puedes hacer [para evitar el robo de identidad en tu declaración de impuestos] es inscribirte para obtener un Número de Identificación Personal para la Protección de la Identidad” o IP-PIN, sugiere Eric Smith, portavoz del IRS. Una vez que participas en el programa, cada año obtienes un nuevo IP-PIN que debes utilizar con tu número de Seguro Social cuando presentas la declaración. “En ese sentido, es similar a la verificación de dos factores, ya que te ofrece otro nivel de protección”, explica Smith.

Otra manera sencilla de frustrar el fraude impositivo por usurpación de identidad: presenta la declaración temprano. Si presentas tu declaración antes de que lo haga el estafador, la declaración falsa será rechazada.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Qué hacer si se presenta una declaración de impuestos en tu nombre

Si crees que alguien ha presentado una declaración falsa en tu nombre, actúa con rapidez y nunca ignores los avisos del IRS. Ten en cuenta que el IRS no toma medidas por teléfono, correo electrónico ni en las redes sociales, ni amenaza con cancelar tu número de Seguro Social. Una carta auténtica del IRS tiene el número de aviso o de carta en la esquina superior o inferior derecha. Si tienes sospechas, ponte en contacto con el IRS al 800-908-4490.

Qué hacer si descubres que tu preparador de impuestos es un estafador

En primer lugar, llama a la Policía. Eres objeto de un delito, y debes presentar una denuncia policial en la que nombres al preparador como sospechoso.

También te conviene llenar los formularios 14157 y 14157-A (enlaces en inglés) del IRS. Necesitarás una copia de la declaración falsa, una copia firmada de la declaración que pensabas presentar, un comprobante del importe del reembolso y un comprobante de que has recibido el reembolso. También necesitarás copias de los documentos que te entregó el preparador.

Si has recibido una carta del IRS referente al preparador, envía los formularios a la dirección que figura en la carta. De otro modo, envíalos a:         

Internal Revenue Service​
Attn: Return Preparer Office​
401 W. Peachtree St. NW​
Mail Stop 421-D
​Atlanta, GA 30308

Si el IRS no ha intentado ponerse en contacto contigo y piensas que han robado tu identidad, llena el Formulario 14039 del IRS, Identity Theft Affidavit (Declaración Jurada de Robo de Identidad —en inglés—) . La oficina de Asistencia del IRS a víctimas de robo de identidad se ocupará de ayudarte a resolver tu problema con los impuestos y a identificar otras áreas en las que podrías haber sido perjudicado, como tu banco, tus tarjetas de crédito o tu calificación crediticia. Ellos se asegurarán de que se procese tu declaración correcta y te enviarán tu reembolso (siempre que te corresponda recibirlo). El IRS también puede incluirte en el programa IP-PIN y asignarte un nuevo PIN cada año.

Procura tener paciencia. Según el IRS, la resolución de los casos de robo de identidad suele tomar 120 días. Lamentablemente, la pandemia de COVID-19 ha creado un enorme retraso en la tramitación de los casos. En este momento, el tiempo promedio de espera es de 430 días.

Mientras esperas que el IRS resuelva tu caso, tendrás muchas otras cosas que hacer. Consulta con tu agencia estatal de impuestos (en inglés) para averiguar lo que debes hacer si el estafador también presentó una declaración de impuestos estatales falsa. También deberías denunciar tu caso a la FTC o por teléfono al 877-438-4338. 

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.