Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

AARP lucha por ti contra el fraude

Capitolio de Estados Unidos con una bandera izada
GETTY IMAGES

El fraude al consumidor está en aumento. Las pérdidas declaradas por fraude se dispararon a $8,800 millones en el 2022, un aumento de más del 30% respecto al año anterior, según la Comisión Federal de Comercio (FTC), una agencia de protección del consumidor. Como el fraude muchas veces no se denuncia, sabemos que las pérdidas reales son mucho mayores.

Aunque estar informado capacita a las personas mayores en el país para protegerse, se necesita más para eliminar este problema a gran escala. Por eso AARP aboga por leyes y reglamentos estatales y federales que protejan a los adultos mayores de 50 años. AARP ha apoyado legislación bipartidista para reforzar la protección del consumidor frente a las estafas, como los proyectos de ley contra los números telefónicos falsos y las llamadas automatizadas.

  • AARP abogó con éxito por la aprobación de la Fraud and Scam Reduction Act (Ley contra el Fraude y las Estafas), que el Congreso aprobó en marzo. La ley reforzará la labor de prevención de la FTC y su respuesta a los delitos que afecten a las personas mayores en el país.

En particular, con esta ley se ha creado el Senior Scams Prevention Advisory Group, un grupo asesor para la prevención de las estafas a los adultos mayores integrado por altos funcionarios del Gobierno federal y representantes del sector privado de los ámbitos del comercio minorista, las tarjetas de regalo, las telecomunicaciones, las transferencias bancarias y los servicios financieros. AARP tiene un rol activo este grupo.

member card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Además, con esta la ley se creará una oficina dentro de la FTC para luchar contra el fraude dirigido a los adultos mayores. Esta oficina destacará cómo denunciar las estafas a la FTC y presentará los casos denunciados inmediatamente al FBI, los fiscales generales de los estados y otras agencias del orden público.

  • AARP ha respaldado otra medida bipartidista, la Empowering States to Protect Seniors from Bad Actors Act (Ley de Habilitación de los Estados para Proteger a las Personas Mayores de los Delincuentes). El proyecto de ley contempla la creación de un programa de subvenciones implementado por la Comisión de Bolsa y Valores para trabajar con los reguladores de valores estatales a fin de proteger a los inversionistas de más edad. El proyecto de ley proporcionaría $10 millones en subvenciones anuales a los reguladores estatales para apoyar la investigación y el procesamiento de los casos de fraude financiero a personas mayores, invertir en tecnología y capacitación, y llevar a cabo actividades de divulgación entre las personas mayores en el país para aumentar la conciencia sobre las estafas.

AARP se siente alentada por las inversiones propuestas en la legislación y su apoyo en la Cámara de Representantes y el Senado.

  • AARP también ha abogado por un proyecto de ley federal que proteja a los veteranos del fraude en el pago de beneficios. Copatrocinada por el senador Angus King (I-Maine), miembro del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, la Governing Unaccredited Representatives Defrauding (GUARD) VA Benefits Act (Ley Reguladora de los Representantes no Acreditados que Defraudan los Beneficios de los Veteranos) permitiría presentar cargos penales contra los representantes no acreditados de beneficios que cobran cargos no autorizados mientras ayudan ostensiblemente a los veteranos a presentar reclamos por incapacidad.  
membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Y AARP ha logrado que se aprueben protecciones más estrictas para los consumidores a nivel estatal, como:

  • Una ley de Iowa que aumenta las sanciones penales en muchos casos de maltrato de personas mayores y apoya a las autoridades del orden público en la lucha contra estos delitos. Tras ser aprobada por unanimidad en la Cámara de Representantes y el Senado de Iowa, la ley entró en vigor el 1.º de julio.
  • La aprobación de una ley de Connecticut que exige a los informantes obligatorios de maltrato de personas mayores que completen el Programa de Capacitación sobre Maltrato de Adultos Mayores del Departamento de Servicios Sociales (DSS), u otro programa aprobado por el DSS, antes del 30 de junio del 2023, o en un plazo de 90 días después de convertirse en un informante obligatorio.

Restitución para víctimas

AARP también aboga por una legislación estatal, un fondo de restitución de fraude al consumidor, que proporcionaría un medio para que el fiscal general de un estado recupere el dinero de las víctimas de fraude. 

Cada año, los fiscales generales cobran cargos por multas civiles de casos de aplicación de fraude al consumidor. Cuando hay víctimas asociadas a un caso, el dinero recaudado es restitución y se destina a indemnizar a las víctimas del fraude. El exceso de dinero, en la mayoría de los casos, iría al fondo general del estado que corresponda.

Bajo el modelo del proyecto de ley de AARP,  el exceso de dinero se dirigiría a un nuevo fondo, en lugar de al fondo general del estado. El fiscal general del estado luego usaría el dinero en este nuevo fondo para pagar la restitución a los consumidores defraudados en otros casos en los que el fiscal general no pudo recaudar el dinero de los estafadores necesario para restituir a los consumidores por sus pérdidas.

Hay pocas opciones viables para recuperar el dinero perdido por estafas. Fondos como estos podrían ayudar a resolver este problema.

Más formas en las que AARP trabaja para ti:

  • AARP lucha por fortalecer la protección del consumidor en el sector de las tarjetas de regalo, ya que los delincuentes dirigen cada vez más a sus víctimas para que les proporcionen fondos de tarjetas de regalo o de recarga. Las pérdidas declaradas por fraude con estas tarjetas llegaron a $233 millones en el 2021, según la FTC.
  • La Red contra el Fraude, de AARP, lidera un esfuerzo para cambiar radicalmente el modo en que nuestro país responde al delito de fraude. El equipo está en contacto con agencias federales y estatales, otras organizaciones sin fines de lucro, los medios de comunicación y los consumidores para cambiar la narrativa sobre las víctimas de fraude. El objetivo es que se comprenda mejor que el fraude es un delito sancionable, que los autores son en gran medida empresas transnacionales del crimen organizado que financian atrocidades como la trata de personas y que las víctimas que sufren estafas por engaño no tienen la culpa. Pretendemos convencer a las autoridades del orden público federales y estatales de que hagan más para perseguir a estos delincuentes. Para tener más información, mira una TEDx Talk de Kathy Stokes (en inglés), directora de programas de prevención de fraudes y responsable de la Red contra el Fraude.
  • AARP, a través de su galardonada iniciativa BankSafe (en inglés), ofrece capacitación gratuita en línea a los empleados de bancos y cooperativas de crédito para ayudarlos a identificar y detener las sospechas de fraude antes de que salga dinero de la cuenta de un cliente.
  • La iniciativa se ha ampliado al sector minorista para animar a los empleados de primera línea de las tiendas a intervenir cuando un cliente parezca estar intentando comprar tarjetas de regalo bajo la dirección de un delincuente con pretensiones falsas.
  • El sitio de la Red contra el Fraude, de AARP (aarp.org/fraude) contiene noticias sobre el fraude y consejos para combatirlo y detener a los delincuentes. Allí puedes suscribirte a las alertas de vigilancia quincenales, por mensaje de correo electrónico o de texto, para estar al tanto de las últimas trampas.
  • El programa VOA ReST (Resiliencia, Fuerza y Tiempo —en inglés—), una colaboración entre AARP y Volunteers of America (VOA), ofrece sesiones gratuitas en línea de apoyo emocional facilitado para víctimas de fraude.
membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.